¿Qué es el mapa cerebral y para qué sirve?
Nuestro cerebro está proyectado para aprender. En ocasiones, debido a demandas del entorno o ciertas patologías, puede entrar en bucles de retroalimentación disfuncional. Es lo que ocurre por ejemplo en casos de ansiedad, estrés crónico, o como puede pasar en el déficit de atención e hiperactividad.
El MAPEO CEREBRAL es el análisis de los patrones de ondas cerebrales captados a través de un registro de la actividad cerebral basado en EEG. El mapa cerebral permite identificar los focos del problema y observar posibles marcadores de patologías y trastornos psicológicos a partir del funcionamiento de las ondas cerebrales.
¿Para qué sirve el mapeo cerebral y cómo puede ayudar en mi tratamiento?
Los datos del mapa permiten una mejor comprensión del problema, por eso es una ayuda importante para trazar un plan de tratamiento personalizado. Una persona que no puede concentrarse, por ejemplo, puede presentar focos de ondas cerebrales demasiado lentas o demasiado rápidas. Son dos funcionamientos diferentes que comparten un síntoma, pero pueden beneficiarse de tratamientos diferentes.
El psicólogo evaluará si el tratamiento requiere actuación específica para regulación del sitema nervioso autónomo o para regulación del sistema nervioso central, pudiendo combinar estratégias a partir de la necesidad del paciente. A partir de ahí la terapia psicológica se amplía con herramientas y estrategias que actúan sobre procesos concretos como regulación de la actividad cerebral con NEUROFEEDBACK o reducción de síntomas de ansiedad y estrés con BIOFEEDBACK o MINDFULNESS.
¿Cómo se hace el mapa?
El mapa se hace en consulta, en una sesión, a partir de sensores colocados en el cuero cabelludo que leen la actividad de las ondas cerebrales. Es un procedimiento no invasivo de duración breve que realizarás sentado por unos minutos en un sillón cómodo.
En el mapa podemos ver si hay regiones hiperactivadas o lentas, así como el funcionamiento cerebral en reposo o durante tareas como leer o realizar cálculos mentales.